top of page

ReverdES exige al gobierno que abandone el modelo extractivista y depredador del medioambiente

Foto del escritor: Bálsamo TVBálsamo TV


En el marco del día de la Tierra, ReverdES denunció la inacción del gobierno de El Salvador contra la crisis climática y exige al Presidente Nayib Bukele mantener una postura global por la Justicia Climática y una política nacional coherente, orientada a la conservación de los ecosistemas, que implicaría abandonar el modelo extractivista y depredador implementado por su gobierno hasta la fecha.


ReverdES señaló que la humanidad se encuentra ante la amenaza de una catástrofe climática global; sin embargo, con la Nueva Guerra fría entre el Mundo Occidental y China, que tiene su expresión en la guerra de Eurasia (Rusia y Ucrania), el uso de los combustibles fósiles ha ido en aumento, alejándose el Norte Global cada vez más de sus compromisos climáticos, y haciendo de este conflicto como su más reciente estrategia para la evasión de responsabilidad ante la crisis climática.


En el caso de El Salvador, ReverdES señaló que existen acciones y políticas depredadoras de los bienes naturales. “Familias oligárquicas y defendidas por el gobierno actual, generan condiciones de vulnerabilidad socioambiental que, sumadas a los impactos del cambio climático, dan como resultado la ocurrencia de desastres socioambientales”, advierte ReverdES.





Además, ReverdES hizo énfasis en que El Salvador es amenazado por la minería del bitcoin, la inminente actividad de minería metálica, los proyectos inmobiliarios y turísticos que depredan la cobertura arbórea, tal y como ocurre en Valle el Ángel, en el que se ha talado más de 600 árboles.


“Todos estos proyectos implican la contaminación del agua, de la tierra, del aire; la generación de situaciones de riesgo; la pérdida de cultivos; así como el éxodo de familias empobrecidas”, señala ReverdES.

ReverdES considera que el Estado salvadoreño, al igual que el resto del mundo, debe dejar de ser un instrumento de proyectos económicos capitalistas y, en su lugar, transformarse y promover absoluto bienestar para la ciudadanía.


 
 
 

Comments


bottom of page