Bálsamo TV
Los incendios en Sur América van más allá de la Amazonia
No solo la Amazonía está en llamas, en Brasil, los incendios también afectan al Pantanal, el área de humedales tropicales más grande del mundo que se extiende por los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, y también por Paraguay y Bolivia.
El Pantanal está atravesando una sequía y durante este mes de septiembre el peor período de destrucción por el fuego, con más de 6.000 focos, en un 90% provocados por hacendados y colonos para ampliar las tierras con el fin de destinarlas a cultivos como el de soja y el ganado. Se reporta que en torno a 3 millones de hectáreas, más de un 20% del mismo, ya habrían sido destruidas dejando tras de sí tan sólo cenizas.
No hay que olvidar lo que esto significa en términos de su importante biodiversidad. Aunque son más de 1.200 especies las que están sucumbiendo a las llamas o escapando, una muy emblemática, el jaguar, se ha convertido en un símbolo de toda esta destrucción. Se cuestiona la actuación del gobierno brasileño.
El humo generado por los incendios en el Pantanal, cerrado y Amazonía está llegando a la región sur y sudeste de Brasil, arrastrado por el viento. Imágenes de satélite de la NASA muestran la mancha en el mapa avanzando principalmente sobre el estado de São Paulo.

Además, hay incendios en las regiones amazónicas de Venezuela, Colombia, Bolivia y Perú. Y en otros países de la región, tanto en Centroamérica como en México.